Cuatro pasos para eliminar el esmalte permanente

mujer mostrando sus hermosas 23 2148697087

Si te has colocado esmalte permanente de uñas es muy probable que estés encantada con el resultado: unas manos perfectamente arregladas gracias a una pintura que no se desconcha o se cae tras un par de lavadas.

Pero el encanto pareciese acabarse cuando las uñas crecen y comienzas a notar la separación del esmalte permanente de tus uñas naturales, dándote un aspecto descuidado o desprolijo que muchas veces te obliga a esconder tus manos, para que los demás no se fijen en ese pequeño “descuido” estético.

Así que si estás pasando por esa situación y necesitas consentirte un poco, te invitamos a seguir leyendo este post en el cual te enseñaremos a quitar el esmalte permanente en casa siguiendo 4 sencillos pasos.  

Cómo quitar el esmalte permanente

  1. Envuelve

A diferencia de la remoción de las uñas acrílicas, acá no debes limarlas primero. Comienza remojando bolitas de algodón en acetona pura, colócalas sobre las uñas y luego recúbrelas con tiras de aluminio o papel de plata.

  1. Espera y retira

Espera unos 10 o 15 minutos a que la acetona pura haga su efecto y posteriormente retira el material con el cual cubriste tus uñas pintadas con esmalte permanente. Lo siguiente que debes hacer es tomar un palillo de naranja y comenzar a remover la pintura con mucho cuidado para no lastimar tu uña natural.

Repite este proceso en cada una de tus uñas hasta que no quede rastro de esmalte permanente. Tómate todo el tiempo que sea necesario para hacerlo cuidadosa y sutilmente, pero si no tienes tanta paciencia lo mejor es que acudas a un centro estético especializado y dejes esta tarea en manos de profesionales.

  1. Adiós al color

Para que no quede ningún rastro de color del esmalte permanente en tus uñas naturales, toma un bloque pulidor y pásalo por encima de las mismas hasta que se vean limpias, o mejor dicho, hasta que hayan recobrado su aspecto natural.

  1. Enjuaga e hidrata

Enjuaga bien tus manos, aplica un removedor de cutículas en el borde de tus uñas -de ser necesario-, límpialas con ayuda de un corta cutícula o palillo de naranja, y finalmente hidrátalas con alguna crema o loción que tengas en casa.

Como verás eliminar el esmalte permanente en casa es bastante sencillo. Solo debes seguir estos 4 pasos y estarás lista para lucir nuevamente unas uñas naturales de impacto ¿Te animas? Vamos, este proceso es fácil y rápido.

¿Que opinas sobres estos consejos?

Si te han gustado compártelos para que sean útiles a otros, y no olvides suscribirte a nuestro para no perderte ni una publicación.

Gabriela Bernardini
Social Media Manager / Wordpress expert / Dietist and Masseur / Mother

"La mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su estado natural" Einsten

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.
×

Hola!

¿En que te puedo ayudar? Haz clic a continuación para hablar por Whatsapp o envíame un correo a info@beauchic.es.

 

×